TIPOS
DE VOLUNTARIADO
En este siglo hay muchas maneras de hacer voluntariado, tantas como para cada necesidad que existen en nuestra sociedad. En Panamá hay diferentes Organizaciones en donde puedes realizar la acción voluntaria que tanto deseas hacer, ya sea de forma solidaria o labor social estudiantil. Aquí encontrarás algunos de estos tipos de voluntariado para que puedas elegir el que más se corresponda con tus intereses y habilidades, ya sea para nuestra Organziación o dentro de la plataforma de Ponte en Algo de donde somos parte.

AMBIENTAL
Con el voluntariado ambiental puedes implicarte directamente en la conservación del medio ambiente y la sensibilización de la población respecto a la naturaleza, la sostenibilidad y el equilibrio ecológico del planeta.

COMUNITARIO
Participando en proyectos de voluntariado comunitario puedes incidir en tu propia comunidad mediante actividades educativas, de ocio y tiempo libre, recreativas, deportivas, culturales,

SOCIAL
El voluntariado social es uno de los más desarrollados en nuestra sociedad. Es un tipo de voluntariado muy cercano a las personas, compartiendo sus problemas y buscando soluciones
%201.png)
EDUCATIVO
Puedes participar en la educación de niños y niñas, jóvenes y adultos mediante programas de apoyo a la lectura, apoyo escolar, alfabetización, educación inclusiva, educación en el tiempo libre, actividades de la comunidad escolar, asociaciones de padres y madres de alumnos

DEPORTIVO
El voluntariado deportivo favorece la integración social de las personas de una comunidad y te ofrece, como voluntario/a, la posibilidad de vincularte con el deporte mediante tu acción y participación.

CULTURAL
En este contexto, puedes ser voluntario/a en un museo, en actos festivos de la comunidad, en una excavación arqueológica, en una biblioteca, en un monumento histórico,…